Juan Egúsquiza Vidal nació en Lima el 30 de Marzo de 1942. Su madre fue doña Angélica Vidal Roca y su padre don Andrés Avelino Egúsquiza Vidal.
Juan fue el último de sus hermanos. Le antecedieron : Víctor Augusto, Elsa Luz, Óscar Máximo, Luis Enrique, Sergilio, Rosa Armanda y Elí Alejandro.
Su madre falleció cuando él tenía apenas dos años de edad, lo cual le generó un gran vacío durante toda su existencia, como él mismo reconocería después.
El profesor Egúsquiza está casado con doña Francisca Isabel Cevallos Silva, madre de sus cuatro hijos: José Andrés (†) Juan Carlos, Rafael Fernando y César Iván.
Juan Egúsquiza Vidal perteneció a la Promoción 1960 de la Gran Unidad Escolar "José Faustino Sánchez Carrión", época en la que se tenía que rendir una evaluación previa para poder ingresar a este centro de estudios, lo que incluía, entre otros, un examen de aptitud psicológica y una prueba de apreciación musical.
Luego de cursar estudios superiores, sus inicios en la docencia datan de 1967, cuando contaba aún con veinticinco años de edad. Laboró en Caraz (Ancash) y luego del terremoto de 1970 regresó a Trujillo, para ser admitido en la Gran Unidad Escolar, su adorado colegio. Al comienzo no tuvo muchas horas programadas pero luego amplió su horario enseñando en las secciones diurna y nocturna.
Por aquella época, debido a que era bien parecido y tenía muy buena presencia, los alumnos lo bautizaron como el Profesor Aldao, por la popularidad de una telenovela que se transmitía en 1971 por Panamericana Televisión. Sin embargo, el sobrenombre con el que lo conocí, que lo acompañaría toda su vida y con el que será recordado siempre es Julio Iglesias. Anecdóticamente, mucha gente en el colegio lo identificaba más con el nombre del cantante que con el suyo propio.
Los cursos que dictaba el profesor Egúsquiza, eran : Psicología, Historia y Educación Cívica.
En aquellos años, las promociones solían escoger y nombrar un asesor y Juan Egúsquiza Vidal era elegido por varias de ellas por su seriedad, carisma y responsabilidad. Le encantaba incentivar a sus alumnos para que viajen y conozcan nuestro maravilloso país. Muchas veces él mismo se ofrecía para acompañarlos y al mismo tiempo hacerles partícipes de la historia con clases vivenciales.
Deportista nato, lector incansable y un experto en compartir conocimientos. Así era nuestro estimado y querido profesor.
Juan Egúsquiza Vidal trabajó en la Gran Unidad Escolar "José Faustino Sánchez Carrión" durante veinte años, así como en otros colegios secundarios y en prestigiosas academias pre-universitarias. Luego, en la Universidad Nacional De Trujillo dictó el curso de Filosofía y formó parte también de la plana docente de la Universidad Privada Antenor Orrego. Ya para el 2015 completaría cuarenta y cinco años ininterrumpidos trabajando orgullosamente en la educación peruana.
Al profesor Egúsquiza se le ha pedido en reiteradas ocasiones hacer las tradicionales clases del recuerdo, pero el deterioro pedagógico y administrativo del colegio lo mantuvieron alejado por una temporada. Es inevitable comparar lo que algún día fue la Gran Unidad Escolar con el manejo que se ve actualmente.
Al momento de escribir esta sencilla reseña, el profesor Egúsquiza aún nos acompaña. Sobrevivió a un infarto hace algunos años y a un cáncer de próstata luego, pero creo que jamás sobreviviría a la indiferencia de un ser querido o al olvido de quienes alguna vez fuimos sus alumnos.
Muchas gracias, profesor Egúsquiza.
(†) José Andrés Egúsquiza Cevallos falleció en el año 2002.
Algunos datos para esta reseña fueron obtenidos de : Clase Del Recuerdo - Promoción '89 G.U.E. "José Faustino Sánchez Carrión" (Publicación de Gustavo Burga, 2014).
La segunda y última fotografías fueron publicadas en Facebook por Rudy Palomino Cantante y Juan Carlos Egúsquiza, respectivamente.
Las demás imágenes fueron tomadas del internet en distintas épocas y la foto de cabecera mejorada por Carlos Edmundo Paredes Abad.
Gracias !
No hay comentarios:
Publicar un comentario